VALORACION DE UN PRISMA RECTANGULAR EN NUESTRAS VIDAS
Prisma Rectangular
Un prisma rectangular es una figura 3D con 6 caras rectangulares, conocido también como celuloide o paralelepípedo rectangular, es una figura a la que si se le hace un corte transversal en cualquier parte de su largo , manteniendo siempre la figura de un rectángulo.
Su superficie está formada por dos rectángulos iguales y paralelos llamados bases y por cuatro caras laterales que son también rectángulos paralelos e iguales dos a dos. El ortoedro es un prisma recto y también un prisma cuadrangular irregular. cada una de sus caras es un rectángulo.
Elementos de un prisma rectangular:
El prisma rectangular consta de los siguientes elementos:
Bases:
Las bases del prisma rectangular son dos rectángulos paralelos e iguales.
Caras:
El prisma rectangular consta de 6 caras que se intersecan en ángulos de 90 grados y las caras opuestas son paralelas. Las caras están formadas por los cuatro rectángulos de las caras laterales y las dos bases
Aristas:
Las aristas son los segmentos donde se encuentran dos caras del prisma. El prisma rectangular tiene hasta 12 aristas y se pueden calcular a través del teorema de Euler conociendo el número de caras y de vértices:
A= C + V - 2
Por lo tanto, el número de aristas de un prisma rectangular es 12 y, además, no tienen la misma longitud.
A= 6 + 8 - 2= 12
Vértices:
Los ocho puntos donde confluyen tres caras del prisma
Dimensiones:
Son las longitudes de las tres aristas que confluyen en un vértice determinado.
Importancia del prisma rectangular en la vida cotidiana
Podemos encontrar ortoedros o prisma rectangular en distintos elementos de la vida cotidiana como en piezas de construcción, cajas de zapatos, de leche y zumo, un ladrillo, una pecera e, incluso, un rascacielos
Diagonal del prisma rectangular
La diagonal del prisma rectangular es el segmento que une dos vértices opuestos que no pertenecen a la misma cara.
Para calcular la diagonal D del prisma rectangular se utiliza el Teorema de Pitágoras en tres dimensiones.La fórmula de la diagonal es escrita en términos de la base, del ancho y de la altura del prisma rectangular.
La diagonal de un prisma rectangular se extiende desde una esquina del prisma hasta la esquina opuesta del ortoedro. Podemos usar el teorema de pitagoras en tres dimensiones para hallar la longitud de la diagonal usando las longitudes de la base, el ancho y la altura del prisma.
Área del prisma rectangular
El área del prisma rectangular (u ortoedro) se calcula por la siguiente fórmula:
Ésta se obtiene como resultado de sumar el área de los seis rectángulos de la superficie del prisma. És decir, el área del prisma rectangular es el sumatorio del área de las dos bases
Volumen del prisma rectangular
Para calcular el volumen del prisma rectangular u ortoedro hay que averiguar el producto de sus dimensiones, o de las tres aristas que confluyen en un vértice determinado.
Como en el resto de prismas, el volumen del ortoedro es el producto del área de la base por la altura. En un prisma rectangular, la base es un rectángulo, por lo que su área es el producto de los dos lados contiguos.
Para calcular el volumen de un prisma rectangular, multiplica sus 3 dimensiones: longitud x ancho x altura. El volumen se expresa en unidades cúbicas. De esta forma,se multiplica el alto del rectángulo, el ancho y luego el largo del prisma.
Comentarios
Publicar un comentario